La Geometría Sagrada se encarga de estudiar los patrones geométricos ideales que rigen al universo , para establecer un orden inteligente , estableciendo un orden en el cosmos.
TEMARIO:
Módulo 1
- Conceptos básicos y fundamentales
- Definición de geometría sagrada
- ¿Merkaba ó Mher-Kha-Bah?
- Principio del mentalismo
- Principio de correspondencia
- Los fractales
- Isómeros
- Ejemplos de isómeros
- Principio de serialidad
- Axiomas secundarios
- Principio en el amor
- Principio de finalidad
- Principio de jerarquía
- Principio de armonía
- Principio de adaptación
- Principio de selección
Módulo 2
- Formas energéticas básicas. Fractales. Su impacto en las emociones y la interacción social
- Los cinco poliedros regulares de Platón
- La etapa de energía atómica
- La etapa de coherencia grupal
- La etapa de la existencia unificada o sintética
- Signos y símbolos
Módulo 3
- Práctica aplicada I. La sección Auria. Secuencia de Fibonacci
- Aplicando Merkaba
- Ejercicio número uno
- Ejercicio número dos
- La armonía numérica
- La armonía Mundi
- Desarrollo de una especial basada en Phi
- Las proporciones áuricas en nuestro cuerpo humano
- Aplicación del número Oro Pitagórico
- Las series de Fibonacci
- Construyendo con proporciones
- Materiales para la arquitectura sagrada
- Buckminster Fuller
- Fuller y la geometría sagrada en la vivienda
- Buckminsterfullerenos
- Aplicación de la geometría sagrada en las construcciones
- Principios metafísicos de construcción
- El cielo y el templo
- El hombre y el templo
- Síntesis y correspondencias entre el templo hebreo y el cristiano
- El tabernáculo mosaico
- Tipos y arquitectos
- El tesoro sagrado
Módulo 4
- Aplicaciones específicas
- Formas básicas y sus aplicaciones
- Reconociendo los siete chacras
- La naturaleza de las formas básicas
- Profundizando otros conceptos geométricos
- La unidad generatriz. Incluido.
Módulo 5
- Analogía y geometría sagrada
- Apertura de canales
- El concepto de analogía en la práctica esotérica
- Práctica esotérica de geometría sagrada con distintos símbolos sagrados
- Antahkarana: el puente de comunión mística con lo espiritual
Módulo 6
- Decálogo psicogeométrico: su empleo. Relación áurica entre los seres humanos y aplicación de los Ritmos Cósmicos de la Gran Pirámide al calendario
- El campo unificado
- La onda sinusoidal
- La geometría de anidación
- El Foco Atencional como medio creador
- La forma como único medio de conservación del universo
- La mantención del nido como único medio para conservar la forma
- La Proporción Dorada. Explicación
- La coherencia en cualquier nivel. Explicación
- El ADN como semilla de cristal de un cuerpo de luz de mayor dimensión. Explicación
- La luz. Explicación
- La Proporción dorada entre las personas
- Geometría Sagrada y Numerología
- Sistema numerológico hebreo y occidental
- Tabla de significados de los números. Planos en los que afectan
- Números maestros
- Ecuaciones mentales. Posiciones zodiacales
- Phi o Proporciones Áureas
- Tabla de Pitágoras
- Los ciclos cósmicos en la actividad humana
- Correspondencia pscogeométrica de prueba.
- Tabla del calendario Anual y sus periodos.
Módulo 7
- El Árbol de la Vida: acceso psicogeométrico a cada Sephirah
- Los cuatro caminos originales
- Mudras
Módulo 8
- Formas básicas Octava y Novena. La Pata de Oca y la energía sexual
- Sobre la inscripción geométrica de la Escuadra Masónica
- El Tetraedro Doble (octava forma básica)
- Forma básica: el Hexaedro de Gizeh
Módulo 9
- El Arte Simbólico
- Escritura Sagrada
- Diferencia entre signo y símbolo
Módulo 10
- Elaboración de Mandalas básicos
- Mandalas de visualización psicogeométrica
- Ejemplo de interpretación de un símbolo
- Otro ejemplo